PRIMERA FASE COMPLETADA.UNA CHARCA PARA LA VIDA .

Por fin el proyecto se desenvuelve con normalidad y la primera de las acciones, tal vez la mas impactante por el cambio sobre el paisaje, se ha completado. El espacio de la charca se ha materializado tras unos días de excavaciones, quedando un hueco de unos 1000 metros cuadrados con dos islotes en su interior.
Estos islotes servirán de refugio y lugar seguro para la nidificación de distintas especies de aves limícolas. 
En estas primeras jornadas tras la excavación, es necesario estabilizar el sistema para proporcionar un hábitat adecuado al Fartet, para ello se llena hasta el nivel de trabajo proyectado consiguiendo que los taludes y los fondos vayan adquiriendo la saturación necesaria, también las aguas deben comenzar a transformarse y naturalizarse pasando por distintos estados en los que sus características químicas y biológicas se modularán hasta ser óptimas, es decir, aquellas propias de un humedal hipersalino.
Mientras, vamos preparando las revegetaciones y las franjas de aislamiento que reducirán los ruidos de la carretera cercana. También las infraestructuras de acceso y disfrute, es decir las pasarelas y casetas de avistamiento que permitirán a los usuarios observar o fotografiar la gran biodiversidad presente en la zona, sin causar daños o incomodidad a esos habitantes.

En la secuencia de fotos podéis ver los trabajos de excavación en los sucesivos días:







Toma de datos para caracterización preliminar de aguas





Final de la fase I: Charca llena hasta el nivel de trabajo proyectado

Comentarios

Entradas populares de este blog

NUEVO PROYECTO: “Recuperación de humedal hipersalino y avifauna nidificante en el Humedal de Ajauque”

FASES, DURACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO Y OTROS DATOS DE LA ACTUACIÓN

FASES DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO. ACCIONES PREVISTAS.