Tras varios meses de parón, obligados por cuestiones ajenas a nuestra voluntad que generaron verdaderos quebraderos de cabeza, podemos retomar las acciones que nos han de llevar a la consecución de los objetivos del proyecto
"Recuperación de Criptohumedal hipersalino y especies en Peligro de Extinción en la Ribera del Mar Menor".
Han sido muchas las gestiones necesarias para conseguir adaptarnos a los cambios que requerían las nuevas circunstancias, pero lejos de cejar en el empeño continuamos apostando por la acción sobre estos espacios y el apoyo a la recuperación del Fartet.
Por fin, en estos últimos días se consiguieron las autorizaciones finales y el aval de la Fundación Biodiversidad para realizar un cambio de localización.
Debido a su carácter de propiedad privada y a las desavenencias entre propietarios y arrendatarios, el emplazamiento original dejó de ser el área de trabajo adecuada, dadas las largas esperas y reiteradas negativas a iniciar las actuaciones que recibimos.
Determinados a cumplir nuestro compromiso medioambiental, localizamos un nuevo espacio, este no se encuentra muy alejado de la zona de actuación propuesta inicialmente, y los objetivos del proyecto continúan siendo los mismos, es decir: la creación de una lámina de agua con 80-100 cm de profundidad para evitar la expansión del carrizo con algunas pequeñas islas para las aves, la plantación de especies halófilas y, por último, la traslocación de ejemplares de fartet una vez estabilizado el sistema. Como es lógico, las correspondientes tareas de seguimiento, el control del nivel de agua posteriores a la actuación y la divulgación de datos, quedan incluidas tal como explicamos en las primeras entradas de este blog.
Así que... ¡volvemos a la ACCIÓN!....
 |
2. Vista de la situación de la lámina y el canal de drenaje. |
 |
1. Localización de la nueva zona del proyecto. |
 |
3. Detalle del canal de drenaje actualmente vertiendo. |
 |
4. Actualmente, con clara expansión de Phragmites por dulcificación del medio debido a los drenajes que allí se vierten. |
Comentarios
Publicar un comentario