CAMALEONEANDO EN EL VALLE CARRASCOY

Como desde hace varias temporadas y en colaboración con el equipo gestor del Parque Regional de El Valle y Carrascoy, Ecologistas en Acción de la Región Murciana comienza con el programa de censos de camaleón en este entorno. A los censos divulgativos que se realizan normalmente con el objetivo de dar a conocer esta especie, esta temporada además realizamos los puramente científicos. En ambos se se sigue una metodología que se explica en las charlas previas para trasladar un conocimiento más profundo sobre la especie y el entorno en habita; esta alfabetización científica y la toma de conciencia por parte de la sociedad en general contribuye a una mejor protección de los valores y recursos naturales, pues entendemos que el usuario respetuoso y conocedor de lo que disfruta es un agente importante en la gestión y protección de los espacios naturales.
El primer muestreo de tres se realizó el pasado viernes 26 de octubre y transcurrió entre las 19:30 y las 21:30. Acudieron a la convocatoria 28 voluntarios de todas las edades lo que permitió conformar dos grupos con sus monitores de apoyo para tomar datos y geolocalizar cada encuentro.
Iniciamos la actividad dando un repaso a las características biológicas de la especie, origen de las poblaciones y demás curiosidades, para pasar seguidamente a las instrucciones sobre la metodología, que permitan prospectar el espacio de forma minuciosa y obtener datos fiables. Por supuesto las normas pasan por intentar ser lo menos impactantes, no pisotear flora, no arrancar o coger nada del entorno y sobre todo no estresar a los camaleones que se avisten..., todos con focos en mano nos dirigimos al área escogida.
A los 25 minutos del inicio uno de los dos grupos que se formaron avistó el primer ejemplar y las espectativas se renovaron, en pocos minutos se fueron dando los siguientes encuentros y al acabar se habían encontrado 4 ejemplares, todos adultos y sobre acacia, excepto 1 que se encontraba sobre un ciprés columnar.
La experiencia como de costumbre fue muy agradable, pues durante el transcurso de la actividad se refuerzan lazos entre personas y los completos desconocidos que la iniciaron, al interaccionar colaborando y preguntando acaban por generar un ambiente de equipo en el todos saben que los acerca el gusto por cuidar y conocer su tierra.
Algunas imágenes tomadas por los voluntarios  y monitores os darán idea de lo complicado y emocionante que resulta encontrarlos...
Gracias a Rubén Enoc y Jose Ramón Rodes por las magnificas fotos...







Queremos veros en las próximas...GRACIAS!


Para mas información sobre agenda y eventos consulta:

Agenda actividades Ecologistas en Acción Región Murciana

facebook Ecologistas en Acción Región Murciana

Instagram Ecologistas Murcia

Y enrédate con nosotros...

Comentarios

Entradas populares de este blog

FASES, DURACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO Y OTROS DATOS DE LA ACTUACIÓN

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

FARTET, EL PROTAGONISTA