UN OTOÑO DE ACCIÓN...ACTIVIDADES EN EL RÍO CHÍCAMO (1)
Ecologistas en Acción de la Región Murciana ha preparado una serie de actividades para este otoño con las que pretenden que no tengas escusa para quedarte en casa...
Entre las que se realizan en el entorno y cauce de la RNF (Reserva Natural Fluvial) del río Chícamo ya se han desarrollado dos de las cinco acciones previstas hasta final de año enmarcadas en el convenio que se realizó con Tragsatec.
Pero comencemos por conocer que significa esta figura de protección, una RNF se define como "Aquellos cauces o tramos de cauces, de corrientes naturales, continuas o discontinuas, en los que, las presiones e impactos producidos como consecuencia de la actividad humana no han alterado el estado natural que motivó su declaración y tienen unas características de representatividad ", es decir trata de conservar los pocos cauces que quedan en estado natural.
Esta protección es una propuesta y fruto del trabajo de inventariado de cauces que desde Ecologistas en Acción se ha batallado durante años y por fin permitió sendas declaraciones que han incluido ocho espacios de la cuenca del Segura en el catalogo de RNF.
En la Región de Murcia solo se ha podido incluir este tramo del Chícamo (desde su nacimiento hasta el Partidor), lo que nos da idea de lo deteriorada que se encuentra nuestra región en el aspecto medioambiental, donde ya no se encuentran apenas ejemplos de cauces que preserven sus condiciones naturales, en cualquier rambla observamos tuberías que encauzan los recursos hídricos para abastecer regadíos insostenibles, azudes, vertidos de la actividad agrícola e industrial, basuras y un largo y triste etcetera...
Para conservar y aprender a valorar lo que aún queda, este último mes los voluntarios que quisieron formar parte de la iniciativa prestaron su tiempo y su esfuerzo...en la primera de las acciones limpiamos un tramo de cauce de restos de basuras y residuos plásticos de zonas de difícil acceso, que de otro modo se hubieran transformado en microplásticos.


Este fin de semana pasado se realizó una ruta guiada en la que se recorrió la mayor parte de la RNF, visitando la Rambla Canela y después ascendiendo aguas arriba desde La Umbría hasta el Molino.
La riqueza en valores naturales y paisajísticos es impresionante, desde los fósiles incrustados a las huellas y rastros que deja la fauna en el suelo húmedo y blando, de las paredes que el paso del agua ha horadado formando un cañón por el que discurre un caudal continuo y frío, a los bosquetes de adelfas, lentiscos, granados, higueras, acebuches...que pueblan tramos del cauce, sin olvidar las aves e insectos que se dejaron ver, fueron completando un paseo muy didáctico y divertido.
En apenas tres kilómetros observamos con mucho respeto y alterando lo menos posible los habitantes y el entorno del río.
También trajimos de vuelta varias bolsas de basura que fuimos encontrando, y al final del recorrido compartimos impresiones, ideas y algunas críticas sobre el estado ambiental de la región, sobre la educación necesaria para el cambio de actitudes y otras interesantes cuestiones, mientras degustamos una comida comunal que ofrece Ecologistas para finalizar las jornadas de voluntariado.
Un resumen de la actividad en imágenes....

GRACIAS A LOS VOLUNTARIXS POR ACOMPAÑARNOS Y HACER DE LAS JORNADAS UN ESPACIO DE DISFRUTE, REFLEXIÓN Y ACTIVISMO...
NOS VEMOS EN LA SIGUIENTE!
Para mas información sobre las próximas actividades consulta y enrédate:
Agenda actividades Ecologistas en Acción Región Murciana
facebook Ecologistas en Acción Región Murciana
Instagram Ecologistas Murcia
Entre las que se realizan en el entorno y cauce de la RNF (Reserva Natural Fluvial) del río Chícamo ya se han desarrollado dos de las cinco acciones previstas hasta final de año enmarcadas en el convenio que se realizó con Tragsatec.
Pero comencemos por conocer que significa esta figura de protección, una RNF se define como "Aquellos cauces o tramos de cauces, de corrientes naturales, continuas o discontinuas, en los que, las presiones e impactos producidos como consecuencia de la actividad humana no han alterado el estado natural que motivó su declaración y tienen unas características de representatividad ", es decir trata de conservar los pocos cauces que quedan en estado natural.
Esta protección es una propuesta y fruto del trabajo de inventariado de cauces que desde Ecologistas en Acción se ha batallado durante años y por fin permitió sendas declaraciones que han incluido ocho espacios de la cuenca del Segura en el catalogo de RNF.
En la Región de Murcia solo se ha podido incluir este tramo del Chícamo (desde su nacimiento hasta el Partidor), lo que nos da idea de lo deteriorada que se encuentra nuestra región en el aspecto medioambiental, donde ya no se encuentran apenas ejemplos de cauces que preserven sus condiciones naturales, en cualquier rambla observamos tuberías que encauzan los recursos hídricos para abastecer regadíos insostenibles, azudes, vertidos de la actividad agrícola e industrial, basuras y un largo y triste etcetera...
Para conservar y aprender a valorar lo que aún queda, este último mes los voluntarios que quisieron formar parte de la iniciativa prestaron su tiempo y su esfuerzo...en la primera de las acciones limpiamos un tramo de cauce de restos de basuras y residuos plásticos de zonas de difícil acceso, que de otro modo se hubieran transformado en microplásticos.
Este fin de semana pasado se realizó una ruta guiada en la que se recorrió la mayor parte de la RNF, visitando la Rambla Canela y después ascendiendo aguas arriba desde La Umbría hasta el Molino.
La riqueza en valores naturales y paisajísticos es impresionante, desde los fósiles incrustados a las huellas y rastros que deja la fauna en el suelo húmedo y blando, de las paredes que el paso del agua ha horadado formando un cañón por el que discurre un caudal continuo y frío, a los bosquetes de adelfas, lentiscos, granados, higueras, acebuches...que pueblan tramos del cauce, sin olvidar las aves e insectos que se dejaron ver, fueron completando un paseo muy didáctico y divertido.
En apenas tres kilómetros observamos con mucho respeto y alterando lo menos posible los habitantes y el entorno del río.
También trajimos de vuelta varias bolsas de basura que fuimos encontrando, y al final del recorrido compartimos impresiones, ideas y algunas críticas sobre el estado ambiental de la región, sobre la educación necesaria para el cambio de actitudes y otras interesantes cuestiones, mientras degustamos una comida comunal que ofrece Ecologistas para finalizar las jornadas de voluntariado.
Un resumen de la actividad en imágenes....

GRACIAS A LOS VOLUNTARIXS POR ACOMPAÑARNOS Y HACER DE LAS JORNADAS UN ESPACIO DE DISFRUTE, REFLEXIÓN Y ACTIVISMO...
NOS VEMOS EN LA SIGUIENTE!
Para mas información sobre las próximas actividades consulta y enrédate:
Agenda actividades Ecologistas en Acción Región Murciana
facebook Ecologistas en Acción Región Murciana
Instagram Ecologistas Murcia
Comentarios
Publicar un comentario