FIN DEL PROGRAMA VOLUNTARIADO EN CAUCES 2018


La conservación y protección del medio ambiente debe pasar por una apertura a la participación ciudadana, mediante esta vía se promueve una toma de conciencia de la capacidad individual y colectiva para revertir la degradación que afecta a los espacios naturales.
Con esa ideología llegamos al final del programa de voluntariado en cauces 2018, plenamente satisfechos por la labor que han realizado casi un centenar de participantes y deseando iniciar la siguiente fase del programa, a desarrollar durante el primer semestre del 2019.
Han sido un total de 5 actividades que desde el 22 de septiembre nos han llevado al rio Chícamo, ya para cuidar el entorno, limpiarlo o para recorrer su cauce y aprender sobre la cultura,  tan particular y a la vez universal, que los ríos generan a su paso.
Esta última jornada de voluntariado quisimos acompañar a los asistentes hasta el lugar donde brota, el nacimiento que, aún pareciendo humilde, es el germen de un caudal que se alimenta a lo largo de su discurrir, hasta llegar a ser un torrente con una sonoridad y generosidad notables, si tenemos en cuenta el lugar pre desértico en que se ubica. Después pudimos realizar una siembra tradicional de cereal y ver como es un laboreo con tracción animal, que reúne la puesta en valor de las herramientas agroecológicas y el rescate y cuidado de animales como las mulas.
Pudimos constatar el gran cambio que pueden ejercer sobre el entorno unas cuantas manos voluntariosas, rescatando espacios de la invasión de las cañas, para regenerarlo con arbolado de ribera y finalmente restaurar el hábitat adecuado para multitud de aves e invertebrados.
En estas cinco jornadas eliminamos un contenedor de basuras, plásticos degradados y otros residuos que nunca debieron llegar allí...
Conocimos sus rocas, fósiles, sus plantas y aves, sus costumbres...incluso sus frías aguas en nuestros pies.....
Con la colaboración de Tragsatec que apoyó nuestro plan de acciones, esta pequeña serie de voluntariados llega a su fin justo antes de nochebuena...pero ya estamos con el calendario de enero, así que no os despistéis, en breve publicaremos la agenda para el primer semestre y el ENP río Chícamo continúa en nuestro punto de mira como objetivo de cuidado y activismo...
Algunas imágenes para el recuerdo..



















Gracias a la Dirección General de Medio Natural, al Ayto. de Abanilla por facilitarnos la labor y sobre todo a l@s que participasteis, por vuestra calidad humana y comprensión cuando las cosas fallaron....
Felices fiestas y una buena entrada en 2019

Comentarios

Entradas populares de este blog

FASES, DURACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO Y OTROS DATOS DE LA ACTUACIÓN

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

FARTET, EL PROTAGONISTA