HÁBITATS DEL SALADAR

Los hábitats catalogados en el espacio protegido (zonas alejadas de la zona de actuación) son los siguientes:

De interés comunitario   (Directiva 92/43/CEE)
  • Saladares afectados por inundaciones temporales Cistancho luteae-Arthrocnemum fruticosi
  • Almarjales propios de zonas salinas, Frankenio corymbosae-Arthrocnemum macrostachyi.
  • Lagunas costeras, Ruppietum spiralis.
  • Vegetación anual pionera con Salicornia y otras plantas anuales de suelos brutos salinos, Suaedo spicatae-Salicornietum patulae.
  • Estepas salinas mediterráneas (Limonietalia), Limonietum angustebracteato-delicatuli, Limonio caesii-Lygeetum sparti, Suaedetum spicatae.
  • Turberas calcáreas con Cladium mariscus y especies del Caricion davallianae,Typho-Schoenoplectetum glauci.
Otros hábitats descritos:
  •  Herbazales sumergidos de zonas salinas costeras Ruppietum spiralis, de conservación prioritaria.
  • Saladar de la banda mas externa afectados por inundaciones temporales Atriplici glaucae Suaedetum pruinosae. 
  • Herbazales terofíticos propios de las áreas más inundadas de saladar Suaedo maritimae-Salicornietum patulae.
  •   Tarayales hiperhalófilos Inulo crithmoides-Tamaricetum boveanae.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FASES, DURACIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROYECTO Y OTROS DATOS DE LA ACTUACIÓN

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO

FARTET, EL PROTAGONISTA